Rapido, rapido, demasiado rapido iba el metro de la linea 1 el lunes al medio dia, nuestro viejo y querido trenet, el que nos permitio sobrevivir en los duros años 40 uniendo con la ciudad las poblaciones de la huerta, huir al campo y la playa en los 50, el mismo trenet que vio surgir en sus linea uno tras otros los apederos que nos llevaban a las primeras casitas de campo, urbanizaciones caoticas aqui y alla en los 60, para los valencianos que tenemos mas de 40 años esa linea siempre fue el trenet, el de nuestras excursiones en pascua lentas (tardaba 45 minutos en recorrer 8 Km.) nuestros primeras escapadas de adolescentes. Los 80 la convietieron en el primer metro, pero su escaso recorrido subterraneo no consiguio quitarle su encanto..., y el mundo empezo a cambiar a su alrededor, la huerta fue sustituida por moles de hormigon, la poblacion aumento, y aumento, el tiempo fue pasando y nadie se molesto en adaptar al viejo trenet al nuevo milenio, y asi dia a dia fue deteriorandose mas y mas, hubo protestas, huelgas, denuncias. Tambien avisos de lo que podria pasar, en año y medio es el tercer accidente grave de la linea, los valencianos acabamos asumiendo que algun dia................
Y el dia llego, un lunes, con una ciudad colapsada por la feria que nuestros dirigente andaban montando para recibir al Papa. 42 muertos, mas de cincuenta heridos........., pero hay que darse prisa, rapido, rapido, los funerales se montaron antes de empezar a sacar de la via los muertos, rapido, rapido, la ciudad no puede estar de duelo, llega el Papa, hay que limpiar la estacion, quitar las pintadas, y la rabia que da la impotencia sustituyo al dolor. Benedicto yo no te espero, lo siento, seguramente tu no tienes la culpa, tu colega el arzobispo se preguntaba en el funeral donde esta dios, lamentablemente el tampoco esta ni se le espera